Description
Philip Lee & Lorenzo Vargas, Editores
Toda actividad humana y social depende de la comunicación.
Cualquiera sea el tema āpobreza, resolución de conflictos, autodeterminación, migración, salud, tierras, vivienda, crisis climĆ”ticaā, poco es lo que puede hacerse sin comunicación efectiva. Es necesario que haya un marco que habilite, empodere y transforme; que desafĆe las estructuras de poder y las tradiciones socioculturales para garantizar las voces pĆŗblicas y la genuina participación de todos, especialmente las personas y comunidades pobres, marginadas, excluidas y desposeĆdas. El concepto y la prĆ”ctica de los derechos a la comunicación proveen un marco de tales caracterĆsticas.
Es indudable que la comunicación sustenta el desarrollo genuinamente sostenible y requiere, de hecho, un acceso igualitario a la información y el conocimiento y a las tecnologĆas de la información y la comunicación, asĆ como pluralismo y diversidad en los medios. Es por eso que este libro identifica el Objetivo de Desarrollo Sostenible faltante entre los enumerados por las Naciones Unidas: Objetivo 18: Comunicación para Todos y Todas, cuyo propósito es ampliar y fortalecer los espacios cĆvicos pĆŗblicos mediante el acceso equitativo y asequible a las tecnologĆas y plataformas de comunicación asĆ como el pluralismo y la diversidad de los medios de comunicación.
CENTRE FOR COMMUNICATION RIGHTS
Many voices, one world
ISBN 978-950-33-1599-6
ebook edition – $8 USD





Reviews
There are no reviews yet.